CER CAMPANARIO


El municipio de Ábrego se encuentra ubicado en la parte media del occidente del departamento de Norte de Santander. Cuenta con un área total de 1413.41 Kilómetros cuadrados, se encuentra entre los pisos térmicos cálido, templado, frío y páramo. Su temperatura aproximada es de 21° C. y su precipitación media anual es de 1100 mm. Su cabecera municipal se encuentra ubicada a los 08°0´00´´ latitud norte y 73°14´´00´´ Longitud. Se encuentra a una altura aproximada de 1398 m sobre el nivel del mar. (Plan de Ordenamiento Territorial – Municipio de Ábrego).
 
Mapa municipio de Ábrego (N. de S.)
 
El municipio limita al Norte con los municipios de Ocaña, La Playa y Hacarí; al oriente con los municipios Sardinata, Bucarasica y Villacaro; al sur con el municipio de Cáchira y al occidente con los municipios La esperanza y San Alberto, este último perteneciente al departamento del Cesar.
 
Localización CER Campanario - Imagen Google Earth
 
El proyecto de investigación se lleva a cabo en el Centro Educativo Rural Campanario del municipio de Ábrego, fundado en 1973, localizado en la vereda del mismo nombre, perteneciente al  corregimiento El Chorro.  Esta vereda se encuentra ubicada al sur del  casco urbano municipal y posee una extensión aproximada de 3,27 Km2 que corresponden al 0,23 % del área total municipal. Limita al norte con la vereda La Soledad, al sur con la vereda El Rodeo, al oriente con la vereda San Javier y al occidente con la vereda Perico. Es una zona estrictamente agrícola que cuenta con un proyecto de irrigación para cultivos para 25 productores, repartidos en 37 hectáreas y con electrificación rural (73 usuarios) y vía de acceso por carretera destapada. El Centro Educativo Rural CER Campanario es una de las 121 escuelas rurales del municipio y sólo una de las 11 que prestan el servicio de preescolar. Cuenta además con el ciclo completo en educación básica secundaria. (Plan de Ordenamiento Territorial – Municipio de Ábrego).
  
Kiosco - CER Campanario

Su planta física consta de 7 salones, un kiosco, una sala de informática, un salón para panadería, un restaurante escolar, una pequeña dirección. Los estudiantes que viven a mayor distancia de la sede reciben el servicio de transporte escolar, destinado especialmente para los estudiantes que vienen de otras veredas. La sede presenta algunas deficiencias locativas como son la falta de aulas de clase, un salón para audiovisuales, sala de material didáctico, laboratorio e insuficiente espacio para el desarrollo del proyecto pedagógico de panadería.
 


 
 
 
 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario